
El Árbol de Vida
El Árbol de Vida representa una síntesis del Universo, una clave para descifrar los misterios de la creación.
Representa la vida divina que circula entre el infinito y la tierra.
El Árbol de Vida está compuesto por diez sefirot, recipientes o receptáculos que expresan diez esencias,diez aspectos, que corresponden a los números del 1 al 10.
Cada sefira posee un nombre que se puede comparar a su alma:
1. Kether: la Corona
2. Hochmah: la Sabiduría Revelada
3. Binah: la Inteligencia Concreta. Saturno
4. Hesed: la Misericordia y Abundancia
5. Geburah: el Rigor y la Fuerza
6. Tiferet: la Majestuosidad o la Belleza
7. Netzah: la Victoria
8. Hod: la Gloria
9. Yesod: el Fundamento
10.Malkut: el Reino
A cada Sefira le corresponde un planeta:
Malkut Tierra
Yesod Luna
Hod Mercurio
Netzah Venus
Tiferet Sol
Geburah Marte
Hesed Júpiter
Binah Saturno
Hochmah Urano
Kether Neptuno
ORGANIZACIÓN DEL ÁRBOL (caminos, pilares, triángulos y mundos)
Cuando el flujo de emanación divina desciende por el Árbol de Vida, circula a través de los sefirot y de las ramas que representan los 22 caminos de las letras hebraicas.
Los sefirot y los senderos son parte del camino iniciático.
La Cábala considera 32 caminos: las diez sefirot y las veintidos vías de enlace.

El pilar de la derecha que comprende Hochmah, Hesed y Netzah, se llama pilar de la Misericordia. Se asocia a la fuerza, la abundancia y la expansión.
El pilar de la izquierda, con Binah, Geburah y Hod, se llama el pilar del Rigor. Se asocia a la noción de los límites y las formas.
El pilar central que comprende Kether, Daat, Tiferet, Yesod y Malkuth se llama el pilar del equilibrio
Los sefirot se agrupan también en tríadas que muestran tres triángulos.
El triángulo superior, orientado hacia el infinito, contiene Kether, Hochmah y Binah y se llama el triángulo espiritual. Nos introduce a la contemplación,
a la fusión con lo divino. Revela la esencia misma de la Divinidad,
su trascendencia y sus principios.
El segundo triángulo que agrupa Hesed, Geburah y Tiferet se llama el triángulo ético. Está orientado hacia abajo, por tanto está más cerca del hombre y contiene el misterio de las leyes, de los dogmas y de las instituciones de la sociedad.
El tercer triángulo está constituido por Netzah, Hod y Yesod. Se llama el triángulo mágico. Es la magia de la energía sutil canalizada, modelada y organizada. Se precipitará en el plano material en Malkuth, el Reino.
LOS CUATRO MUNDOS
Según la Cábala, se puede dividir el Árbol en cuatro mundos de arriba hacia abajo:
El primer mundo (Azilout) contiene sólo Kether. Se llama el mundo de las Emanaciones o el mundo de los Arquetipos. Es el lugar del Todo indivisible, del conjunto de potencialidades, la raíz de los mundos.
El segundo mundo comprende Hochmah y Binah. Se llama el mundo de la Creación.(Briah)
El tercer mundo (Yetzirah) reagrupa las seis sefirot siguientes:
Hesed, Geburah, Tiferet, Netzah, Hod y Yesod. Se llama el mundo de la Formación. Es el lugar de la construcción, la plasmación y la concretización.
El cuarto mundo (Assiah) contiene sólo Malkuth. Se llama el mundo de la Acción. Es el lugar donde toman forma los elementos, donde la creación se lleva a cabo con sus ritmos evolutivos: nacimiento, maduración, fructificación y muerte antes del nuevo nacimiento.
El Árbol de Vida es un sistema perfectamente organizado, compuesto por elementos que se vinculan de manera extraordinaria, al igual que un organismo humano que goza de buena salud.
El conocimiento del Árbol de Vida no se hace a través de nuestra inteligencia ni de nuestra mente sino más bien con la apertura del corazón, la meditación y la contemplación.